¿QUÉ HAY DE NUEVO?
Mantente al tanto

6 de mayo de 2019
“A partir de la denuncia que hizo pública Thelma Fardin en el marco del colectivo Actrices Argentinas, cientos de mujeres rompieron la cadena del silencio y comenzaron a contar sus historias. El arte de no callar, en primera persona, enlaza su experiencia personal con los testimonios, tan verídicos como indignantes, de otras víctimas de abusos sexuales.
La historia de Thelma sirve para que se sepa que
• De cada mil abusos sexuales, solo cien son denunciados.
• De esos cien, solo uno llega a sentencia.
• A nivel mundial la estadística muestra que solo el 4% de las denuncias son falsas.
• Lo que hay es impunidad, no denuncias falsas.
• A partir del 11 de diciembre las denuncias aumentaron un %1200
Las voces de Luciana Peker, Darío Sztajnszrajber, Paula Wachter, directora de Red por la Infancia, y la psicóloga Marita Müller la acompañan en el análisis de una problemática social y cultural que debe ser resuelta para evitar que más víctimas sufran en silencio.
Paula Wachter sintetiza el fenómeno que se desató: “Thelma logró que la vergüenza cambie de vereda. Quien huyó no fue la víctima y eso es un cambio de paradigma”.
Más que una autobiografía, este libro luminoso intenta ser una recolección de herramientas y la interpelación a un Estado que no está a la altura de las circunstancias.”

15 de abril de 2020
La actriz Thelma Fardin se reunió el pasado 15 de abril con la presidenta de ABOFEM (abogadas feministas Argentinas) a través de un vivo ofrecido por actrices argentinas.
Abofem es una asociación de abogadas feministas que luchan por sus derechos como trabajadoras mientras contribuyen para brindar contención a aquellas víctimas de la violencia de género que lo necesiten.
Mayormente la llegada de una nueva víctima implica la necesidad de contención y apoyo psicológico para afrontar el estrés que supone la gran dificultad de acceso a la justicia, por tanto, ABOFEM brinda herramientas para la protección de estas mujeres y niñes, allanándoles el camino. No obstante se hace hincapié en la necesidad de disponer de profesionales con perspectiva de género.
De la misma forma, sería interesante que el ministerio dispusiese de recursos económicos para contribuir con la causa.
Por otra parte, Thelma destaca la necesidad de visibilización dentro del sistema patriarcal, siendo conocedores de las herramientas de las que, los ciudadanos, disponen.
Finaliza el vivo destacando la necesidad de tender redes que puedan ayudar a aquellas víctimas mas vulnerables.

11 de abril de 2020
El pasado 11 de abril Thelma Fardin participó en un directo junto a Daniel Mecca en el que conversaron sobre su experiencia literaria.
La actriz comenzaba explicando que su primer contacto con la literatura fué con “20 poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda, a los 7 años de edad. Su motivación por la lectura era crecer intelectualmente.
Thelma se refiere a “La ciudad de las Bestias” de Isabel Allende como el libro que marcó su adolescencia, dándole la sensación de que los personajes dependían de ella. Llegado este punto,comienza a desear la lectura.
Destaca que durante su infancia y adolescencia su mayor consumo literario era creado por hombres. Fué en la ciudad de Barcelona donde, fascinada, descubre a Cristina Peri Rossi de la mano de su obra “ Cortázar”. Esta experiencia le crea una gran satisfacción pues, por casualidad, comienza a percibir la literatura desde el punto de vista “femenino”.
“Nadie se opone a la noche”, de Delphine de Vigan, se encuentra entre sus obras preferidas por su contundente comienzo.
Para la actriz es muy importante relacionar libros con episodios históricos o ciudades, por ello consume Trótskiy y Borges, adquiriendo así un compromiso político. Aunque anhela falta de conocimientos sobre los procesos de América Latina durante su formación académica, destaca que cubre esta necesidad con lecturas de Galeano y Gioconda.
Finaliza así un directo lleno de cultura literaria, en el que los seguidores pueden empaparse de sus conocimientos

9 de abril de 2020
El pasado 9 de abril Thelma Fardin participó en una videoconferencia junto a ONU MUJERES (Argentina).La iniciativa busca visibilizar el aumento de violencia de género en tiempos de cuarentena.
Durante la conferencia se buscó la manera de tender nuevos enfoques para demostrar que la distancia social no es igual a la ausencia de redes, animando a la ciudadanía a colaborar con la idea: “Lávate las manos siempre,menos ante la violencia contra mujeres y niñas.”
Se calcula que 7 de cada 10 víctimas de femicidios son asesinadas en su casa. Por ello, ante esta situación en la que miles de mujeres y personas vulnerables están aisladas con sus agresores, los servicios para la violencia de género (en particular) han tenido que adaptar sus herramientas para aquellas personas que no puedan realizar una llamada de auxilio.
Ante esta situación se proponen 3 medidas:
- Teléfono de contacto para mujeres maltratadas (016 o 112 en españa // 144, 11-2771-6463, 11-2775-9047 y 11-2775-9048 en Argentina)
-Email de contacto: linea144@mingeneros.gob.ar (Argentina)
- Mascarilla 19 (España)//Barbijos Rojos(Argentina)

10 de abril de 2020
El próximo viernes 10 de abril la actriz Thelma Fardin protagonizará una retransmisión en vivo junto al canal @emergenciarosario dónde se impulsa un proyecto de voluntariado para la asistencia y prevención de la violencia de género.
Thelma ofrecerá una charla en la que se conversará sobre el rol de los medios de comunicación en temas de violencia de género.

9 de abril de 2020
El pasado 9 de abril de 2020 Thelma Fardin brindó una videoconferencia junto con la O.N.G Pura Vida abierta a todos los públicos. En ella se barajaron diversas maneras de ayudar a aquellas mujeres, hombres o niños que fueran víctimas de la violencia de género durante la cuarentena establecida por la crisis sanitaria del Covid-19. A esta videoconferencia asistieron más de 35 participantes de todo el mundo para tratar el tema que tanto nos preocupa en la actualidad.
Durante la tarde diversas personas pudieron exponer sus incertidumbres mientras Thelma respondía con la delicadeza y serenidad necesaria ante temas tan delicados, siempre brindando tranquilidad y haciendo partícipe de sus conocimientos a aquel que lo desease.